Mostrando entradas con la etiqueta #BucsEsp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #BucsEsp. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2015

La que se avecina con estos Buccaneers

Qué poquito queda, señores. Todo el mundo mirando su roster de la fantasy para elegir la mejor opción. Avisando a su pareja para que a partir de las siete de la tarde del Domingo te conviertes en una especie de ente absorto por el RedZone o el partido de tu equipo. Y que, encima, tu humor después de dichoso partidito depende totalmente de ello. Eso hasta febrero. 

Los seguís este blog desde hace tiempo sabéis que escribo de higos a brevas, cosa que me encantaría cambiar y que tengo intención de hacerlo. Mis escritos suelen analizar la actualidad de los Bucs: conflictos, partidos, movimientos, contrataciones... siempre intentando que sea desde un punto de vista objetivo y con poca opinión. Datos y hechos. 

Eso es lo que siempre intento, vamos.

Pero hoy toca volver de otra forma. La temporada pasada absolutamente nadie esperaba semejante debacle. No creo que muchos equipos consiguan la hazaña de despedir a un entrenador por malos resultados, contratar a otro y, encima, hacerlo peor. Manda huevos. Total, que a partir del segundo partido contra Rams alguien dijo que seriamos los primeros en escoger en el Draft de 2015. Bueno, no sé si era una rabieta de aficionado, un cachondo o un visionario; pero el caso es que acertó. Días antes de dar inicio a la temporada te haces una idea de cómo puede ir la película. Hueles como va a ir.  Que si la división es complicada. Que si te da la sensación de que tal se va salir o que esta otra unidad puede ser nefasta. Todo eso que piensas y que luego casi nunca ocurre. Hoy, voy a jugar a ser el mago Félix pero sin péndulo

Jameis Winston se enfrenta a su primera temporada en la NFL

Si miramos las novedades de los Bucs y las mejoras que se han hecho, nos viene alguien en la mente, de forma clara: Jameis Winston. El QB tiene la misión de mejorar la actuación de Josh McCown. Vamos, facilito. Aún así, pese a las esperanzas que pueda tener la afición de los Bucs en el primer pick del Draft, vamos a ver cosas feas de él, y que ya hemos visto en preseason. Pero es lo que hay cuando eres un rookie. Errores que no se suelen cometer, pases que no suelen hacer, penalizaciones que no deben haber... Habrá muchas cosas negativas de Jameis. Pero creo que pasará algo: a medida que vaya pasando la temporada y el jugador se vaya asentando, las cosas mejorarán. Segurísimo. Y aunque no creo que lance más touchdowns que intercepciones, las actuaciones buenas que haga serán tan jodidamente buenas, que nos ilusionaremos y esperaremos que el jugador mejore como lo hizo Josh Freeman en 2010. Jé... no me he podido resistir.

Parece que Jameis Winston puede tener gran amigo en el backfield. La mejoría de Doug Martin, aún siendo preseason, ha sido evidente. Pese a los pocos bloqueos aprovechables de la línea ofensiva, se ha abierto hueco por potencia y nos ha recordado a ese pedazo de jugador de la primera temporada. Un juego de carrera estable es ahora mismo la mejor baza para que Jameis haga un buen debut en la NFL. Como hizo en Florida State y también en preseason, Winston ha rendido mucho mejor cuando el ritmo del ataque ha sido alto. Mientras mejora en este sentido, el backfield y precisamente Doug Martin será el encargado de llevar el peso del ataque. ¿Y Charles SimsCreo que todos nos preguntamos en su día a qué venía en el Draft del año pasado el pick de un running back en tercera ronda. Los Bucs venían de una temporada lamentable (para variar) de la que se podían rascar pocas cosas positivas. Una de ellas fue el backfield. Sin Doug Martin, Bobby Rainey y Mike James fueron una de las pocas sorpresas agradables de la temporada. Pero con la llegada de Lovie Smith y con Doug Martin medio lesionado, decidieron coger a un RB veloz y que pudiese cumplir en el juego de pase. De verdad, aún con el resurgir de Doug Martin creo que Charles Sims podría tener cabida en situaciones de pase, pero no creo que llegue a explotar. Me inspira muy poca confianza. Al mínimo contacto se desestabiliza y necesita de unos grandes bloqueos para ganar yardas. Mucho me temo que estamos ante otra selección del Draft con poco (o nulo) éxito.

VJax siempre dando el callo

Como receptores, Mike Evans y Vincent Jackson serán los jugadores fundamentales para ayudar a Jameis Winston. No si, por armas ofensivas no será. Lamentablemente, Mike Evans sigue sin poder entrenar y ya en preseason mostró muy poca sintonía con Jameis, cosa que debe ir mejorando según vaya transcurriendo la temporada. De hecho, creo que su juego se resentirá un poco esta temporada salvo que esos big plays le vuelvan a acompañar. No tengo duda de que Vincent Jackson será el go-to guy en las situaciones complicadas. Y, pese a que esté en capa caída y estemos viendo más drops de los normales en él, debería ser el líder en recepciones.

Con el que me puede la intriga es con Seferian-Jenkins (ASJ para los colegas). No sé que esperar de él. Si bien es cierto que el hype con este chaval es interesante, estamos esperando que tenga una segunda campaña como Travis Kelce. Detrás de ASJ están, Myers y Stocker. Sinceramente, toda una incógnita.

Sobre la línea ofensiva no voy a comentar nada. Bueno, sí. Tened claro que nos vamos a poner de mala hostia como el año pasado. Gosder Cherilus. Madre mía. Pobre Jameis.

GMC y Lavonte David, los líderes de la defensa

¿Y la defensa, qué? Muchos interrogantes: ¿Cree Lovie Smith que siendo el playcaller en defensa las cosas empezarán a salir mágicamente bien?, ¿tendremos en el roster al primer línea defensivo que consigue 10 sacks o más después de Simeon Rice?, ¿irá de una puta vez Lavonte David a la Pro Bowl?, ¿será esta defensa una máquina de crear turnovers como suelen ser las defensas de Lovie Smith?... y así hasta mañana.

Yo lo confieso. Tengo mucha fe en esta defensa. Fe ciega, de la que no puedes argumentar ni tiene lógica alguna. 

La línea defensiva no se ha reforzado demasié pero Henry Melton, Tony McDaniel y George Johnson me parecen incorporaciones más que aceptables. A poco que se mantengan sanos y la unidad vaya recuperando efectivos como Jacquies Smith, la cosa mejorará. 

En la unidad de linebackers puede que esté el éxito de esta defensa. Con Lavonte David y Danny Lansanah ya afianzados en sus posiciones, el rookie Kwon Alexander viene a aportar más atleticismo si cabe. Rápidos, físicos, grandes placadores y buenos en cobertura. Alexander será un upgrade a Mason Foster por el mero hecho de encajar mejor en el sistema pero creo que también como jugador puro. Desde el banquillo estará esperando su oportunidad Bruce Carter.

Banks y Verner, una buena pareja de cornerbacks

Alterraun Verner y Johnthan Banks son dos buenos cornerbacks pero mi preocupación es el nickel y los dos safety. A Major Wright se le está pasando el arroz y Chris Conte no es una solución a nada, por lo que nos queda confiar en McDougald y que D.J. Swearinger no sea un capullo. 

Si esta defensa es capaz de mantener un ratio de turnovers positivos, podemos ver una temporada más que aceptable en previsión de las pérdidas de balón de Jameis. La clave está ahí. Veremos.

Pero, como siempre, defensa y ataque necesitan también de una buena unidad de Special Teams. Un punter y un kicker rookie. Savia nueva en una unidad que fue un lastre la temporada pasada. 

Si la suerte acompaña un poco, que últimamente nos ha dejado bastante de lado, nos podemos ir 6-10 u 8-8. Mejoraremos, estoy seguro. Y los Falcons se llevan la división, de eso también estoy seguro. Pero tened claro que va a ser otra temporada dura. 
Leyendo Power Rankings antes de que empiece la primera jornada (¿qué sentido tiene eso?) nos han puesto entre los tres peores equipos de la NFL. He de decir que en la historia reciente nos ha ido bastante bien ser el underdog. Recuerdo en 2010 frases como "el peor ataque de la liga" y luego acabar 10-6 y a un paso de playoffs con Mike Williams, LeGarrette Blount y Josh Freeman en plan estelar. O, sin ir más lejos, la siguiente temporada en la que perdimos los 10 últimos partidos de la temporada. En 2010 los Bucs empezaron en la posición 30 del Power Ranking de ESPN y acabaron en el puesto 13 (no os perdáis los comentarios de Sando, pobre). ¿Y como empezaron en 2011? El 12 y acabaron el 29. Vamos, que es una chorrada como una catedral.

En resumen, bienvenidos de nuevo al sufrimiento. Bienvenidos de nuevo a la NFL.

viernes, 30 de agosto de 2013

Previa 2013: Defensa y Special Teams.


Continuamos la previa 2013 de Tampa Bay con...

Defensa

MVP DEFENSA
DT 93. GERALD MC COY
En un verdadero giro de 180º, la defensa de Tampa pasó de ser la última contra la carrera, a ser la primera. Podríamos anotar eso como un triunfo para el nuevo coordinador Bill Sheridan, pero el precio que el equipo tuvo que pagar fue muy alto: en una liga cada vez más orientada al pase, la secundaria tuvo números desastrosos y estuvo a muy pocas yardas de batir récords de ineficacia.
La línea defensiva tuvo una gran temporada, gracias a las actuaciones de Gerald McCoy por el centro y Michael Bennett en las esquinas. Sin embargo, éste último se fue a Seattle, en lo que creo fue un error por parte de la gerencia. Por lo que se espera que tanto Adrian Clayborn como Da’Quan Bowers superen sus problemas de lesiones y puedan cumplir el rol de presionar al QB. Gary Gibson y el rookie Akeem Spence pelean el lugar restante en el centro de la línea y Daniel Te’o Nesheim es la primera alternativa para el puesto de Defensive End. Los rookies William Gholston y Steven Means parecen estar varios escalones debajo. No es la más intimidante de las unidades.
Por el lado de los linebackers, hay que destacar la enorme temporada de Lavonte David, que parece ser el LB que el equipo estaba esperando. Con él el lado débil está asegurado. Después de él, no hay demasiado para destacar. Mason Foster tuvo un éxito limitado en el medio y Quincy Black, por suerte o desgracia, se lesionó muy rápido y no se pudo recuperar, ahora está fuera del equipo. La única adición importante para la línea es Jonathan Casillas, un LB suplente de New Orleans que ùede ser el titular en el lado fuerte. Sigo creyendo que esta unidad es constantemente desaprovechada por el staff de Tampa, espero no acertar otra vez.
En la secundaria, bueno, decir que fuimos la peor defensa contra el pase de toda la liga y una de las peores en la historia me exime de mayores comentarios. Mark Barron tuvo los lógicos problemas de adaptación a la liga de una S novato, aún con el eterno Ronde Barber, en la que fue su última temporada como profesional, al lado. Para cubrir esa enorme vacante, en la agencia libre Dashon Goldson, ex-Niners, fue el elegido. Ahmad Black, Keith Tandy y Cody Grimm pelearán por los puestos en el roster. Por el lado de los cornerbacks, cómo no mencionar la novela de la temporada baja, con Darrelle Revis finalmente firmando con el equipo después de un trade con los Jets. Parecía que iba a formar dupla con Eric Wright (ya que Aqib Talib también terminó en los Patriots), pero éste fue cambiado a los Niners y cortado al fallar el trade por razones físicas. EJ Biggers se fue a los Redskins y será el rookie Johnathan Banks, elegido en segunda ronda, quien tenga la posibilidad de empezar junto al #24. Michael Adams y Leonard Johnson son los más destacados de lo que queda, por sobre nombres como Anthnoy Gaitor o Danny Gorrer.

EQUIPOS ESPECIALES

En esta unidad parecía estar todo asegurado con Connor Barth como K, pero su lesión en un juego a beneficio deja al escocés Lawrence Tynes con el puesto. Michael Koenen quizás deba agregarle el trabajo de patear los FG lejanos, además de ser punter y encargado de los kickoffs, porque Chas Henry podría robarle el puesto. Por el lado del long snapper, Andrew Economos mantuvo el puesto todo el año y no creo que se lo saquen.
De los retornadores, Michael Smith deberá cuidar su trabajo ante la posibilidad de que los velocistas Jeff Demps o Branden Smith se lo saquen.

Vé el resto de la previa en NFLHispano

Fleder.-

martes, 27 de agosto de 2013

Previa 2013: Ataque



Una vez más, arrancamos este espacio con un resumen de lo que fue la temporada pasada para Tampa.

Ataque

MVP ATAQUE
RB 22. DOUG MARTIN

Si hace varios años, a cualquier fanático de Tampa le decían que los Bucs tendrían un equipo que ganaría los partidos del lado ofensivo del balón, las carcajadas inundarían el ambiente. Sin embargo, en 2012 lo mejor de la franquicia fue el ataque. (Esto viene desde hace dos años y seguimos en la misma temática. Vale entonces, dejarlo con esa salvedad). Mike Sullivan le ha dado un poco más de color a la ofensiva, pero los problemas de consistencia siguen.
Josh Freeman ha tenido una temporada mediocre, tuvo buenos partidos, pero al igual que el equipo, se cayó mucho sobre el final. Mike Glennon, elegido en tercera ronda este año, es un QB de similares características y podría ser el elegido de Schiano si el #5 no se destaca de aquí en adelante. Dan Orlovsky completa el trío de quarterbacks, con pocas chances de jugar. El “Freeman or bust” con el que cerramos el año pasado está cada vez más lejano, el muchacho del afro debe saber que este es un año clave para su futuro, con un HC que lo respaldó, pero que sabe internamente que no es el QB que habría querido tener.
La línea ofensiva en 2012 se estabilizó sin brillar. Parecía que con la adición de Carl Nicks y la emergencia de Davin Joseph, iba a ser una unidad dominante. Pero ambos se lesionaron y tuvieron que aparecer los parches (Jamon Meredith, Ted Larsen, Demar Dotson). El buen éxito de la unidad se debió una vez más a la solidez de Donald Penn, que tuvo grandes partidos (claro ejemplo el TNF contra Jared Allen) y a que el equipo recargó su ofensiva sobre él y sobre Jeremy Zuttah. Este año el equipo se trajo a Gabe Carimi de Chicago para añadir profundidad a la línea y se espera que las lesiones sean más benignas. Como verán, y para alegría de los muchos fans, no hemos mencionado a Jeremy Trueblood aún, porque perdió la titularidad en Septiembre y no volverá con el equipo. Así la 1ª unidad de la OL podría formarse con Zuttah como center, escoltado por Joseph a la derecha y Nicks a la izquierda,  con Dotson como tackle derecho y Penn como tackle izquierdo.
El año pasado decíamos que la titularidad de LeGarrette Blount era muy endeble. Y lo fue más cuando Doug Martin se adueñó del puesto desde la primera semana y puso números espectaculares para un corredor de la franquicia. Tan sólo James Wilder pudo superar lo que hizo este año el diminuto #22. Blount fue cambiado a los Patriots y cuando parecía que detrás del “Muscle Hamster” sólo habrían dos jugadores sin acarreos como Michael Smith y Mike James, Peyton Hillis firmó un contrato por un año. Jeff Demps podría tener alguna chance en el PS y no apostaría dinero por Brian Leonard. En los fullbacks, Erik Lorig es un jugador cumplidor y debería tener lugar en el roster sin mayores problemas.
En cuanto a los wide receivers , el año mejoró muchísimo. Vincent Jackson demostró por qué lo trajeron. Una gran temporada, no sólo desde sus números propios, sino también ayudando a Mike Williams a librarse de las dobles coberturas que lo habían tenido a maltraer en 2011 y poner mejores números. Después de ellos dos, la nada. Sólo las 28 recepciones de Tiquan Underwood, cada vez más consolidado en el lugar de slot receiver. Kevin Ogletree y Derek Hagan son las dos nuevas caras del equipo, veteranos con cierta experiencia. El resto son jóvenes con mucho por demostrar y poco bagaje a sus espaldas.
Por el lado de los tight ends, Dallas Clark tuvo una temporada decente como receptor y Luke Stocker empezó a mostrar señales de que puede ser un bloqueador potable. Muy poco para una posición que empieza a ganar importancia en los esquemas ofensivos alrededor de la liga, además que el exIndianapolis ya fue cortado. Por ello Tampa trajo a Tom Crabtree de los Packers y a Zach Miller de los Jaguars para darle competición a la zona, además de probar a Visanthe Shiancoe, exMinnesota. Sigue siendo una posición olvidada en el esquema.

Fleder.-

domingo, 21 de abril de 2013

Mock Draft de #BucsEsp

Quedan pocos días para que se celebre el Draft 2013. Por ello, y para animaros a hacer vuestro propio Mock Draft, hemos creado un grupo en nfl.com



Animaros a participar, puede ser divertido. Símplemente pinchad AQUI es el Grupo #BucsEsp y la password: "BucsEsp" (sin comillas).

Esperamos vuestros Picks!