viernes, 13 de septiembre de 2013

La previa: Los Bucs han de arrancar la nave.



Debut en casa: ¡Debemos ganar!


Week 2: New Orleans Saints at Tampa Bay Buccaneers - Domingo 15/09/13 - 04:05 ET


Cuesta mucho empezar esta previa, de hecho, he empezado varias veces ya, todo se resume en cómo va a afrontar Tampa este segundo partido. Intentar levantar cabeza tras el batacazo que nos dimos contra los New York Jets la pasada semana no es fácil. Y menos si es un batacazo merecido, buscado y que ya os comentábamos en el resúmen del partido. 

Tras una semana bastante movida, donde Freeman, "se durmió" y faltó a la foto del equipo; hubo reunión sólo de jugadores, Lavonte David está lleno de tinta de todas las que cargaron contra él, y de Freeman ni hablo... nos enfrentamos esta semana a unos Saints que vienen de ganar en su Dome a una Atlanta que apunta alto. Unos Saints que con Brees a la cabeza lideran esta NFC Sur. Unos Saints que este año parecen mejores en defensa, y que el ataque se mantiene constantemente fluido.

He leído en varios reportes del partido que Brees empezó su récord de partidos con al menos un Touchdown después de su último partido contra Darelle Revis. Y el Domingo se volverán a enfrentar. ¿Será el hombre que frenará de nuevo ese récord? El Domingo lo sabremos.

Schiano, habla de Brees, de cómo pararle, dice que "Es un quaterback élite, no sólo ahora, sino en la historia de la liga. Ese chico es especial, no preparas un partido para pararle, nadie lo hace, ¿si se le puede parar? Eso es un punto más a nuestro objetivo, eso es lo que debemos hacer".

Y la verdad es que Brees lanzó la pasada temporada 8 touchdowns contra los Bucs para un total de 684 yardas. Si, me vais a decir que la defensa no es la misma, que antes éramos la peor defensa contra
el pase, y que ahora es otra historia. Más vale que lo sea, pero la realidad es la que es, a Brees se le da muy bien Tampa Bay. 

No obstante, los Saints permiten yardas de ataque, en su último partido contra Atlanta, permitieron casi más de 300 de pase, por lo que si Freeman está acertado, y - que no suene esto a cachondeo -  si no se va a otra dimensión paralela donde los pases son imposibles e inconsistentes, podemos hacerles daño con Vicent Jackson y Mike Williams. De los TE´s no hablo, ya que no se demostró nada en en último partido. Eso sí, Freeman tendrá que tener cuidado de Vaccaro y Jenkins, la pareja de Safetys que fueron baluarte defensivo de Saints en su primer partido. El de Ohio State - Jenkins -, que porqué no decirlo, juega mucho mejor de Safety que de cornerback.

En cuanto a la carrera, es algo más preocupante, os hemos informado a través de @Bucs_es que Schiano se ha dado cuenta que necesita FB para hacer la vida más fácil a Doug Martin. Y eso, es quizá lo que más me preocupa. Los Saints han mejorado mucho contra la carrera, no permitiendo ni 100 yardas al ataque terrestre de Falcons la pasada semana. Y Doug no fue el Muscle Hamster que vimos la pasada temporada, entre otras cosas porque las defensas están más pendientes de él y por el otro, porque le faltaban más bloqueos.

Pero precisamente eso es por lo que hemos abogado siempre, por tener un jugador de ataque estrella, que atraiga la atención de las defensas y poder atacarles por otro palo. Pero si no aprovechamos esas distracciones para lanzar bien por el aire, mal iremos.

Su ataque terrestre irá en un committee con Thomas y Sproles al 70-30, tendrán cerca de 60 snaps, y creo que nuestra defensa debe poder con ella. No nos vale refugiarnos en que fuimos la mejor contra la carrera el año pasado, este es algo distinto, y contra Jets debimos hacer más. Aprendamos y forcemos fumble o algún turnover, que los habrá.

Desde el 16 de Octubre de 2011, en el que ganamos a los Saints, los Bucs no han vuelto a ganar. La más estrepitosa derrota fue el año pasado, el 16 de Diciembre, con un 41-0 en contra, que ya os contamos aquí. ¿Podremos con ellos el Domingo? ¿Revis parará la racha de Brees, de nuevo? Queda poco para saberlo.

Por último, nuestra quiniela habitual de @Bucs_es



Este es nuestro magnífico staff en twitter: 
Bucs en Español: @Bucs_Es
Dani Galiana:  @dgaliana
Cristian Bareto: @fleder
Javier G.G Lubchenko: @JavierG34
Alfonso Colmenar: @StendhalSpain

Cualquier ayuda, colaboración, opinión o sugerencia será bien recibida. Go Bucs!!




martes, 10 de septiembre de 2013

Jets 18 - 17 Bucs: Los errores se pagan


No sé si lo sabéis, juego en un equipo de fútbol americano. Somos una gran familia dentro y fuera del campo y poco a poco hay gente que va entrando en el mundo de la NFL. Poca gente sabe hablar de NFL con una cierta coherencia (el otro día uno dijo que Rodgers era malo) pero se intentan informar y se hacen una idea de la calidad de los equipos basada en lo que leen y ven. Hoy cuando he llegado al campo, ha pasado: "Oye, ¿cómo perdéis contra los Jets?" escucho de fondo. Automáticamente mi mente se ha puesto a desarrollar una respuesta rápida, pero he preferido no contestar. He sonreído, saludado y, acto seguido, ido al vestuario a cambiarme. 

La pregunta me ha parecido una santa gilipollez. Siento hablar así. No porque me sienta ofendido. Sino porque creo que subestimar a un equipo de NFL es un error, pero si eres Tampa Bay más. Siempre dicen que un equipo perdedor encuentra la manera de perder. Y eso es lo que pasó. Los Jets ganaron porque se merecieron ganar y porque Tampa Bay cometió tal cantidad de errores que no se podía esperar otro resultado. 

 

El hecho es que son 102 yardas de penalizaciones: algunas bochornosas, otras que matan drives, otras que dan puntos al rival... vamos, lo que hacen las faltas. Podemos echar la culpa al bueno de Lavonte David por la jugada que vemos aquí arriba pero eso sería injusto viendo otras como el holding defensivo de Leonard Johnson que empujá a los Jets a anotar TD, el snap 'cuandomesaledeloscojones' de Zuttah que acabó en safety y donde Freeman tiene que chutar el balón para evitar el TD, los dos delay of game seguidos que matan una gran recepción de VJax, los drops de Kevin Ogletree... y podría seguir.

Pero en fin, la defensa funcionó. Mucho periodista yankee esperaba una debacle de Geno Smith por el simple hecho de ser rookie, pero la verdad es que fue un QB sólido. Cometió errores, como no, pero mantuvo la compostura en todo el partido. Pese a todo, se notó la incorporación de Revis y Goldson. El front seven se adjudicó cinco sacks, con Mason Foster como estrella. Quizá, y sabiendo cómo está la liga ahora mismo, la defensa pecó de agresiva. Goldson mandó a dos jugadores de los Jets a los vestuarios y también llevó consigo varias penalizaciones.

El ataque fue a rachas. Después de dos timeouts gastados en una misma jugada, Freeman empezó a encontrar a sus compañeros VJax, el mejor del ataque, y Mike Williams para poner por aire lo que faltaba por tierra. Doug Martin se estampó ante una gran línea defensiva de Jets y una línea ofensiva de Tampa que a penas pudo hacerse cargo de sus funciones. Freeman no estuvo mal ni bien. No es, desde luego, el culpable de esta derrota. Pero realmente lo peor del ataque fue el playcalling demasiado conservador y bizarro en ocasiones.

Todos estos errores se juntaron para que en Tampa se viese una L bien grande. No podemos sacar las cosas de quicio, es sólo la primera jornada y veremos cómo evoluciona el equipo, pero esta temporada puede marcar a los Buccaneers de los próximos años. Con una temporada con un 5-11 no sólo cae Freeman, sino que Mark Dominik y Greg Schiano van detrás. Tiempo. 

Este es nuestro magnífico staff en twitter: 
Bucs en Español: @Bucs_Es
Dani Galiana:  @dgaliana
Cristian Bareto: @fleder
Javier G.G Lubchenko: @JavierG34
Alfonso Colmenar: @StendhalSpain

Cualquier ayuda, colaboración, opinión o sugerencia será bien recibida. Go Bucs!!

   

domingo, 8 de septiembre de 2013

La Previa: Los Bucs empiezan la temporada.


¡A empezar ganando! ¡Go Bucs!


Week 1: Tampa Bay Buccaneers at New York Jets - Domingo 8/09/13 - 01:00 ET


Primer partido de temporada, primera previa de esta nueva temporada, de la que se espera una consolidación del equipo de Schiano. Desde Bucs en Español, ya os hemos contado todas las noticias de pre temporada, ya sabéis las altas, las bajas, y los 53 con los que vamos a afrontar esta nueva temporada.

Una de las más sonadas altas que ha habido en Buccaneers, ha sido la del Cornerback Darrelle Revis, el que para muchos es, el mejor de la liga. ¿Costó mucho? ¿Habrá quedado bien tras su lesión? Lo vamos a ver muy pronto. Lo más morboso del asunto Revis, es que el primer partido es contra su anterior equipo, New York Jets, y en su casa. Veremos cómo reciben a Darrelle y cómo soporta esa vuelta la que fue su casa durante seis años; aunque bien es verdad que juegan en el nuevo Met Life Stadium.

¿A qué nos enfrentaremos hoy? A unos Jets de Rex Ryan que andan como pollo sin cabeza por esta liga. Si nos quejamos en algunos equipos (yo el primero) de la falta de liderazgo de un QB, en New York no hay principio ni final. Freeman tendrá hoy que enfrentarse a una defensa con un Antonio Cromartie que quiere hacer olvidar a Revis. Pero tiene armas, Vincent Jackson, Mike Williams, Ogletree*, Doug Martin o Brian Leonard, se lo pondrán fácil. (* Ogletree y Lorig -FB, se quedan en Tampa y no viajan por lesión).

La Defensa de Jets sufrirá varios matchups desfavorables, el que tendremos que tener un ojo avizor será el de Williams contra Dee Milliner, que debería ser favorable para el Bucanero. No obstante, la defensa de Jets, sufre mucho la lesión de Quinton Coples, del que se esperaba fuera el primer pass rusher. Y Sheldon Richardson (primer pick de Jets en Draft) o Muhammad Wilkerson no deberían dar demasiados problemas para que Freeman dirija su barco.

El año pasado, la defensa de Jets fue la 26 contra la carrera, y teniendo en nuestro equipo a uno de los running backs que más impresionó la temporada pasada, Doug Martin; es un punto a tener muy en cuenta, y la base sobre la que Tampa debe empezar a construir su victoria de esta tarde. Y a pesar de que Nicks no juegue esta tarde en la línea, ésta será lo suficientemente fuerte para abrir pasillos para nuestro querido Doug.

Todo indica que jugará en rookie Geno Smith como titular, pero aunque jugara Sánchez, no tienen un cuerpo de receptores al que dirigir su ofensiva aérea. Santonio Holmes, será titular, aunque no está al cien por cien. Jeremy Kerley es un receptor sólido, y Stephen Hill no demostró nada como rookie el año pasado; y con Kellen Winslow Jr, acaba su arco de receptores.

Tampa renovó esta pre temporada su horrible defensa contra el pase. Revis, el pro-bowler Goldston y el primer pick de Tampa en el Draft, Johnatan Banks, debieran ser suficientes para parar esa ofensiva. Además, Clayborn y McCoy deberán meter la suficiente presión al rookie Geno Smith para que empiece a cometer fallos.

En el juego terrestre, los Jets van un un committee formado por Ivory y Powell. No debieran suponer gran problema, para la que el año pasado fue la mejor defensa contra la carrera.

No obstante, todo esto son habladurías. Los Jets llevan un 9-1 contra los Bucs en toda su historia, y nunca hemos ganado en New York. El último partido, el 13 de Diciembre de 2009, los Jets arrasaron a los Bucs 26-3. ¿Cambiará hoy?


A los americanos les encanta hacer estadísticas de todo, nosotros os ponemos unas cuantas.


Y por último, la quiniela de @Bucs_es :




Este es nuestro magnífico staff en twitter: 
Bucs en Español: @Bucs_Es
Dani Galiana:  @dgaliana
Cristian Bareto: @fleder
Javier G.G Lubchenko: @JavierG34
Alfonso Colmenar: @StendhalSpain

Cualquier ayuda, colaboración, opinión o sugerencia será bien recibida. Go Bucs!!





miércoles, 4 de septiembre de 2013

Los 53 de entrada


El implacable Head Coach Greg Schiano eligió a sus 53 hombres que defenderán el Pewter & Red esta temporada. Al menos de momento. Todos sabemos que si de algo carece Tampa Bay es de plantilla. Si se lesiona X no tenemos a nadie detrás. Y es totalmente cierto. A los Bucs le debe sonreir la diosa fortuna en el tema de lesiones para que la temporada sea competitiva. De momento, no está mucho por la labor. El tema del virus que ha infectado a Carl Nicks y Lawrence Tynes es un ejemplo de ello. Y más si la mujer de Tynes, Amanda, va mandando tweets sobre cuan penoso es el trato del staff de los Bucs con su marido. En fin, parece que el tema va a colear.

Pero estamos aquí para el roster de 53. Como mínimo los de la primera jornada. Allá vamos:

QB (3): Josh Freeman, Mike Glennon, Dan Orlovsky. 
Nota final: C-
(@dgaliana C+, @Fleder C, @JavierG34 C, @StendhalSpain D)
Josh, Mike y Dan serán los tres QBs de Tampa Bay. Y creo que de verdad hay un QB controversy en los Bucs, pero para ser el QB suplente. Freeman necesita ser el de 2010, cuando deslumbró a toda la NFL y por la cual aún tiene empleo. Segundo año con el mismo sistema, numerosas armas y poner el ataque a las espaldas de Doug Martin deben servirle para mejorar una buena temporada pasada. Como siempre, la poca precisión, los altibajos durante la temporada y la toma de decisiones son grandes problemas de Josh. Hace poco leía algo bastante interesante: Freeman tiene un talento increíble pero muy poco football IQ.

RB (4): Doug Martin, Brian Leonard, Mike James, Peyton Hillis. 
Nota final: B++
(@dgaliana A-, @Fleder B, @JavierG34 B, @StendhalSpain A)
Agradable sorpresa ver a Peyton Hillis en el roster final. No sé si dudará mucho, pero es un jugador que puede aportar al equipo. Sobran palabras para hablar de Doug Martin. Ha estado lesionado gran parte de la pretemporada pero no debe afectarle para este fin de semana. Es la verdadera estrella del ataque y quien debe llevar al equipo lejos. De paso le hace un favor a Freeman. Brian Leonard ha sido el mejor backup de los tres restantes. Mike James, por su parte, es un buen RB pero necesita mejorar de forma drástica la protección de pase. No me sorprendería verlo en inactivo los días de partidos.

FB (1): Erik Lorig.
Nota final: B
(@dgaliana B, @Fleder C+, @JavierG34 B, @StendhalSpain B)
Se ha perdido toda la preseason pero ya esta entrenando para jugar contra Jets. Fue una sorpresa la temporada pasada.

WR (5): Vincent Jackson, Mike Williams, Kevin Ogletree, Eric Page, Russell Shepard.
Nota final: B
(@dgaliana B, @Fleder B+, @JavierG34 B, @StendhalSpain B)
Un cuerpo de receptores muy pequeño y más si contamos que Eric Page es el retornador del equipo y Russell Shepard no ha jugado un partido de pretemporada con ellos. VJax y Mike Williams forman una de la parejas más interesantes de la NFL. Kevin Ogletree, por otra parte, ha producido pero los drops han sido un gran problema para él. Veremos como progresa este grupo, pero dudo que quede así. Douglas y Underwood, podrían volver si no acaban en otro lado.

TE (4): Tom Crabtree, Luke Stocker, Nate Byham, Tim Wright.
Nota final: D
(@dgaliana D, @Fleder D, @JavierG34 C, @StendhalSpain D)
La lesión de Tom Crabtree deja más débil a una unidad ya de por si floja. Luke Stocker anda de lesión en lesión. Nate Byham es un buen TE bloqueador y Tim Wright era en Rutgers (¡sorpresón!) WR. Es la unidad donde tengo más dudas y es posible que en Draft próximos sea una necesidad básica. 

C (2): Jeremy Zuttah, Ted Larsen.
Nota final: B-
(@dgaliana B, @Fleder C, @JavierG34 B, @StendhalSpain B)
Dos centers que pueden jugar de Guardias. Zuttah será el titular pero con la lesión de Carl Nicks puede que acabe de LG y Larsen titular.

G (2): Carl Nicks, Davin Joseph.
Nota final: A-
(@dgaliana A, @Fleder B, @JavierG34 A, @StendhalSpain A)
La gran pareja de Guardias que sólo se han visto en dos partidos juntos, y fue en pretemporada del año pasado. El tema Carl Nicks es muy complicado. Sufre una lesión muy delicada y a eso se le suma el virus que le va a tener fuera indefinidamente. Tampa Bay tiene un quebradero de cabeza con encontrar su sustituto. Davin Joseph ya está ready to go.

T (4): Donald Penn, Demar Dotson, Gabe Carimi, Jamon Meredith.
Nota final: B
(@dgaliana B, @Fleder B, @JavierG34 B, @StendhalSpain B)
Donald Penn, un LT top-10 de la liga, y Demar Dotson serán titulares. Gabe Carimi y Jamon Meredith pueden jugar de Guardia, y de hecho Carimi suena como sustituto de Nicks, pero en pretemporada han sido un constante coladero. Veremos si en la temporada regular mejora.

DT (4): Gerald McCoy, Akeem Spence, Derek Landri,  Chris Jones.
Nota final: B+
(@dgaliana A-, @Fleder B, @JavierG34 B, @StendhalSpain B)
Akeem Spence realmente ha impresionado en esta pretemporada. Gran tamaño, fuerza y manos. Puede ser el complemento perfecto de Gerald McCoy y uno de los robos del Draft. Hablando de McCoy, si le respetan las lesiones, sólo puede mejorar. En cada partido es una delicia verle jugar. Derek Landri es un veterano que ha ganado a Gary Gibson el puesto y Chris Jones un rookie que ha sido recientemente incorporado.

DE (6): Da'Quan Bowers, Adrian Clayborn, Daniel Te'o-Nesheim, Trevor Scott, Steve Means, Williams Gholston.
Nota final: B
(@dgaliana B, @Fleder C, @JavierG34 A, @StendhalSpain B)
Una unidad cuestionada pero con muchísimo talento. Bowers, Clayborn, DTN y Scott deberían ver la mayoría de la acción esta temporada. Hemos hablado mucho de Bowers y pese a que, por ahora, no sea titular lo veremos partir snaps con DTN. Scott fue una de esas incorporaciones tardías que se han ganado el puesto a base de demostrarlo en los partidos de pretemporada (sí, aunque no sirvan de nada). El pass rush debe aparecer con una secundaria mucho mejor.


LB (5): Mason Foster, Lavonte David, Dekoda Watson, Johnathan Casillas, Adam Hayward.
Nota final: B-
(@dgaliana B, @Fleder B, @JavierG34 B, @StendhalSpain C)
Tanto Mason Foster como Lavonte David son LBs en plena progresión. Lavonte David ya deslumbró la temporada pasada y si no llega a ser por Luke Kuechly hubiese sido el mejor LB rookie. La lucha por el SLB entre Casillas y Watson aún está en el aire, aunque me atrevería a decir que Casillas será el titular. Por otro lado, Hayward es vital en ST.


CB (6): Michael Adams, Darrelle Revis, Johnthan Banks, Danny Gorrer, Leonard Johnson, Rashaan Melvin. 
Nota final: B
(@dgaliana B, @Fleder B, @JavierG34 A, @StendhalSpain B)
Darrelle Revis es la gran incorporación de Tampa Bay. Detrás de ellos, tiene un cuerpo de CBs con mucho talento pero poquísima experiencia. El año pasado fuimos el peor equipo contra el pase y eso debe mejorar con más pass rush y una secundaria con más talento. Lo segundo ya se ha conseguido. La duda también está en el estado físico de Revis, pero parece ser que el Domingo lo veremos en New York.

S (4): Keith Tandy, Ahmad Black, Mark Barron, Dashon Goldson. 
Nota final: B
(@dgaliana B, @Fleder B, @JavierG34 A, @StendhalSpain C) 
Dos titulares de lujo. Dashon Goldson y Mark Barron forman una gran pareja pero detrás de ellos hay poco. Ahmad Black jugó la temporada pasada en paquetes nickel pero Keith Tandy fue una total decepción en preseason. Es una de las unidades en que si se lesiona alguien, estamos fastidiados. 


ST (3): Michael Koenen (P), Rian Lindell (K), Andrew Economos (LS). 
Nota final: C+
(@dgaliana B, @Fleder C, @JavierG34 C, @StendhalSpain B) 
Para acabar, los Special Team. Koenen es un Punter bastante decente con un contrato superior a su calidad. Aún así, ha jugado bastante bien. Rian Lindell es un parche tras la lesión de Connor Barth y Lawrence Tynes. Es un buen Kicker pero la edad pasa factura.


Así están las cosas. El depth chart actualizado lo tenemos aquí. Está claro que de aquí a unas horas el roster no será el mismo, pero la idea sigue siendo parecida. A Tampa Bay le tiene que venir todo de cara para aspirar a la NFC Sur o a la Wildcard. Pero, ¿porqué no?