Mostrando entradas con la etiqueta LeGarrette Blount. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LeGarrette Blount. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

Crónica de un trade anunciado: LeGarrette Blount


"¡Yiiiiihaaa!"

No, no voy a hablar de Revis. De hecho, en este blog ya lo hemos hecho. Nuestro amigo @Fleder ha repasado uno de los trades más importantes de los últimos años en una entrada anterior. Hecha la propaganda, voy a hablar de LeGarrette Blount. Tengo especial predilección por el RB que salió de Oregon y en el último día del Draft fue tradeado por una séptima ronda y Jeff Demps, el cual se supone que dedica su carrera al atletismo. Por cierto, esa séptima ronda fue utilizada para subir en la sexta ronda y elegir al RB de Miami Mike James, una especie de Earnest Graham según indican los reportes. Así que, en resumen, el trade de Blount fue como una especie de regalo con lacito de parte de Schiano para su amigote Belichick.

No es la primera vez que Schiano hace esto con jugadores que, básicamente, margina. Tenemos una buena lista como Kellen Winslow Jr. que fue tradeado y luego cortado, el bueno de Brian Price, Tanard Jackson que está con el amigo Raheem, Dezmon Briscoe que también está con el amigo Raheem, Talib que ha acabado en New England en plan salvador y seguro que me falta alguno. Si algo tiene Greg Schiano es que tiene claro el tipo de persona, no jugador, que quiere en su equipo. Buccaneer man. Buccaneer way. Esas cosas que le gustan tanto a los americanos de inventarse palabrería para definir algo. Como Morris. ¿Quien no recuerda la palabra youngry? Sí, y acabamos 4-12. En fin, que me voy del tema. 

Lo que queda claro es que Blount no encajaba en los planes de Schiano. Al principio de temporada el pobre LeGarrette anunciaba que él y Doug Martin podían ser el mejor backfield de la NFL. Bueno, ese backfield compartido duró un partido. Y fue de pretemporada. ¿El resto? Bueno, sin ir más lejos este año ha corrido 41 veces el balón para 151 yardas con 2 TD. Recibiendo, una para dos. Sí. Ni una cosa ni la otra. Es cierto que Doug Martin le ha quitado el protagonismo más absoluto a Blount -y con razón- pero la temporada anterior tampoco tubo suerte. Pese a perderse tres partidos y ser el RB titular, alcanzó la marca de 781 yardas en 184 acarreos. Que no está mal, la verdad. Pero sigue sin igualar esa temporada en el que obtuvo todo ese hype alrededor de él. En su temporada rookie corrió para más de 1000 yardas en 200 acarreos perdiéndose cuatro partidos. Acojonante.


Lamentablemente, Blount no es un RB completo. Es otro de los motivos por el cual no sigue en Tampa. No sabe bloquear, no sabe atrapar balones, no sabe golpear y tampoco sabe ganar esas pocas yardas en un down corto como se le presume por su tamaño y peso. Lo podríamos definir como un RB unidimensional. Sabe correr. Es duro de placar. Y es espectacular. Por eso, dudo que funcione en New England. Salvo un cambio drástico, que no lo descarto, no le va a quitar a Brady las QB Sneak ni va a atrapar, normalmente, un pase para 20 yardas. A Blount le tienes que dar todo un partido para que empiece a carburar y acabe explotando en carreras como la de Green Bay (ver video, bastante divertido si te suena la música) o la de Arizona.

En resumen, si Belichick no lo acaba recuperando, me atrevo a decir que no acabará pasando el corte final de New England. Schiano llevaba toda la temporada intentando colocarlo en algún lugar lejos de Tampa y Belichick cree que merece una oportunidad. Me alegro, de verdad. Espero volverle a ver con carreras como la del vídeo. Aunque sea con otra camiseta. Pese a todo, no creo que le echemos de menos pero nos hemos divertido viéndole correr.

Suerte LeGarrette. Gracias por todo.

domingo, 28 de abril de 2013

Y llegó el día. Draft 2013. (II Parte)

El tercer día del Draft siempre es muy movido, es de los días en la que no te esperas nada, no te lo puedes esperar, porque hay movimientos, arriba, para abajo, trades de rondas, de jugadores, mil llamadas. Es, reconozco menos espectacular que el top 32 de la primera ronda, o que las elecciones del segundo día. 

Llegaba la cuarta ronda, y los Buccaneers, que tenían dos picks, subieron vía trade con Raiders para elegir a un jugador, daban su #100 a cambio de la #112 y la #181 de Bucs, es decir, los Bucs subían a cambio de una quinta ronda, manteniendo sus dos elecciones en cuarta ronda.

Con el pick #100 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
AKEEM SPENCE, DT, Illinois


Akeem Spence - DT - buccaneers.com


El objetivo era claro, Tampa quería reforzar su línea ofensiva. Tras las múltiples lesiones el año pasado que la dejaron algo mermada, quería apostar sobre seguro, y esa apuesta era Spence.

En su última temporada como Junior, Spence marcó 72 tackles y un sack. Recibió una honorable mención para el All-Big Ten Team. Un jugador muy grande, con buen cuerpo y peso para esa posición. Tiene una presencia física incomparable, fuertes manos para evitar spins, pudiendo mantener el ataque parado durante mucho tiempo. 

A pesar de su juventud, se le denota gran experiencia y talento. No obstante, no tiene gran movimiento de piernas, falla contra dobles emparejamientos y le queda muy lejos el ser un pass rusher.

Tampa le encajará como nose tackle muy pronto en muchas de las jugadas defensivas. 


Con el pick #126 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
WILLIAM GOLSTON, DE, Michigan St.


William Gholston - DE - buccaneers.com


En su segunda elección en la cuarta ronda, los Bucs siguieron reforzando la línea, con el hermano de Vernon Gholston. Otra apuesta sobre seguro.

Los analistas dicen que se le ha drafteado por los genes. Puede ser, tiene genes de titular. Con buen peso, altura y fuerza en el juego. Mantiene la linea con seguridad, siendo muy ágil para su envergadura. Sabe parar a la perfección, moviéndose a la par que running backs y tight ends. Demostrando gran explosividad en sus carreras y movimientos.

Como puntos débiles están que suele fallar a la hora de terminar las jugadas, "parece que se queda parado después del contacto" - decía un analista. Además de perder la posición cuando tiene que ir atrás.

No obstante, será un impact player desde el principio, pudiendo jugar en una 3-4 a la perfección, por lo que en la defensa de Tampa debería estar muy sólido.


Con el pick #147 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
STEVENS MEANS, DE, Buffalo.

Steven Means - DE


En esta quinta ronda, parece que los Bucs se olvidaron de reforzar otras posiciones en las que mermamos; o siendo postivos, parece que confían en los TE´s y cuerpo de receptores que teníamos, y no vieron necesario, reforzar la posición de RT.

Para muchos un desconocido, Means, es un 6-3 y 260 libras de jugador. Tiene gran versatilidad, ya que puede jugar de End o de OLB. Los Bucs le utilizarán como edge-rusher, ya que los número que le avalaban eran los 18,5 sacks que consiguió para la Universidad de Buffalo.

No es mala opción, atendiendo a los números, ya que fuimos la 31 peor defensa en el 2012 en sacks producidos en jugadas de pase.

Posiblemente, Tampa empiece a utilizarle en jugadas de equipos especiales. En su temporada como senior, consiguió tres bloqueos de punt. Aparte de eso, consiguió 185 tackles, dos intercepciones y dos fumbles forzados en su carrera en college. Lo dicho, números avalan.


Con el pick #189 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
MIKE JAMES, RB, Miami.


Mike James - RB - buccaneers.com


Podría empezar esta elección diciendo "las insubordinaciones se pagan". Y no me equivocaría nada. Momentos antes de este pick, LeGarrettte Blount fue tradeado a New England Patriots por una séptima ronda y los derechos del atleta estadounidense Jeff Demps (que los Patriots tenían y que por motivos de su preparación para los próximos Juegos Olímpicos, no quisieron mantener - un KR/PR con una rapidez y explosividad increíbles . Está claro que Dominick y Schiano, realizaron este movimiento, apartando (tras la expulsión de Talib) lo que mermaba la disciplina del equipo. No es mal movimiento.

No es un "burner". Es más un FB que un RB. Corre genial tras los bloqueos, con fuerza en sus brazos para parar a sus defensores. Sin gran visión de juego, tiene la versatilidad necesaria para saber bloquear y poder contribuir en los equipos especiales.

Hay quien le compara con BenJarvus Green-Ellis. En cualqier caso, tendrá mejor disciplina que el malogrado Blount.

Conclusiones finales


Draft 2013 - buccaneers.com


En definitiva, ha sido un Draft para Tampa de apuesta sobre seguro. Ha sabido manejar muy bien las elecciones, yendo justamente a por lo que necesitaba reforzar, sin hacer ninguna apuesta alocada. 

Hemos mejorado la defensa contra el pase de forma extraordinaria. Con la contratación de Revis, Banks, Goldson.

Se ha conseguido meter profundidad en la línea defensiva, con pass rushers y con buenos recambios, gracias a las tres elecciones de Spence, Gholston y Mean.

Se ha terminado de sanear el equipo, dando puerta a Blount y consiguiendo derechos de un atleta extraordinario (Demps) y un buen Fb/Rb (James).

Está claro que se confía en el cuerpo de receptores actual (WR y TE), con las adquisiciones de Ogletree, Steve Smith o Crabtree (Recordemos TE de Packers que no encontraba hueco, y que parece que Tampa está encantado con él).

¿Y a vosotros qué os parece? Es vuestro turno, de comentar. Desde estas líneas aprovechar para agradeceros a todos el seguimiento que habéis hecho de nuestro draft.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Premios a mitad de temporada


Llegamos a mitad de temporada con grandes sensaciones para los Tampa Bay Buccaneers. Este récord de 4-4 muestra una imagen muy positiva de Greg Schiano y del grupo de jóvenes jugadores que hoy en día forman el equipo. Playoffs? Quizá. Pero no corramos tanto. Valoremos lo que están haciendo hoy en día el equipo y paso a paso veremos donde podemos llegar. Lo que estamos -casi- seguro es que hay un bloque que va a conformar este ¿brillante? futuro del equipo de Florida. 

Como estamos a mitad de temporada, hemos decidido otorgar los premios de mitad de temporada. MVP Ofensivo, Defensivo, las decepciones y revelación de cada uno de los autores del blog que mostrarán el rendimiento del equipo. Así, empezamos:

MVP Ofensivo

Doug Martin, RB. (Votos: @fleder, @stendhalspain) Doug Martin está firmando una temporada ESPECTACULAR. Tras el bye week, tanto él como el equipo han subido su nivel de juego ofensivamente hablando. En el último partido corrió para 251 yardas contra Oakland Raiders y 4 TD. Lo que le sitúa como la tercera mejor marca para un rookie en cuanto a yardas ganadas. Otorgandose también el record de la franquicia. Además, es el tercer RB con más yardas de la NFL. Parece ser el nacimiento de una nueva estrella. Y esa estrella pertenece a Tampa Bay.

Otros votos: Vincent Jackson, WR (Voto: @dgaliana): Está contribuyendo enormemente con sus números pero también con su presencia. Tiene un 93,5% en recepciones para primer down, el mejor porcentaje entre los 174 receptores con más yardas. Sí, sólo Damaris Johnson, un WR de Philadelphia, tiene mejor porcentaje con 124 yardas. Además es el octavo receptor con más yardas de la NFL. Pero no sólo eso. Josh Freeman agradece que VJax siempre esté ahí y Mike Williams ha mejorado muchísimo su nivel de juego gracias a él. Así que este voto no es sólo por su juego sino por lo mucho que ha hecho mejorar a sus compañeros.


MVP Defensivo

Michael Bennett, DE. (Votos: @dgaliana) Michael Bennett junto a Gerald McCoy es el máximo representante del gran momento de la línea defensiva de Tampa Bay. Los Bucs son la mejor defensa contra la carrera cuando, el año pasado, eran de las peores. Además lideran la NFL en jugadas para yardas negativas. Pero si alguien se merece la mención, al menos para mí, ese es Michael Bennett. Viene de la nada al todo y con la baja de Clayborn está siendo el verdadero motor de la línea de Tampa. Recordamos que el año pasado el líder en sacks del equipo fue el de Iowa con 6.5. Bennett a mitad de temporada lleva 6.0. Dobles dígitos? Eso esperamos.



Otros votos: Ronde Barber, FS (Voto: @Fleder): El bueno y viejo de Ronde Barber está resultando la gran sorpresa, positiva, de la temporada. Si Tampa Bay tiene la peor defensa contra el pase de la NFL, los safeties del equipo están jugando a un nivel más que decente y Barber con su presión e intuición está realizando grandes jugadas. Echaremos de menos a Ronde... sin duda.


Lavonte David, LB (Voto: @StendhalSpain): Una gran máquina de placar. Es el tercer rookie con más tackles (el único OLB) tras Kuechly (que está jugando de MLB tras la lesión de Beason) y Bobby Wagner. ¡Tanto Mason Foster como Lavonte David han ayudado a Quincy Black para que parezca hasta decente! Tenemos un gran OLB para los próximos años.


Decepción Ofensiva

LeGarrette Blount, RB. (Votos: @dgaliana, @Fleder, @StendhalSpain) En este tema creo que estamos todos de acuerdo. Son más las sensaciones que otra cosa, pero LeGarrette Blount está teniendo una temporada muy difícil. A principio de temporada Schiano defendió que su ataque sería principalmente terrestre más las bombas que abrirían el campo. Lo ha conseguido. Y está resultando. Pero estoy segundo que Schiano no quería que Doug Martin tuviese tantos carries por partido. Y el rendimiento de LeGarrette Blount tiene mucho que ver con esto. Cada vez que Blount sale al campo se le ve con lentitud, apático. Seguramente a final de temporada se vaya a otro equipo y no sea un Buccaneer el año que viene. Una lástima.

Decepción Defensiva

Eric Wright, CB. (Votos: @Fleder) Firmó un gran contrato en la off season y pese a que a tenido buenos momentos, Eric Wright está siendo quemado contínuamente. Además, contrastando con la defensa de Tampa, no tiene esa técnica de placaje que parece que no fallen ni uno. Sinceramente, casi todos los CBs están teniendo una temporada penosa, pero quizá por lo que cobra y por donde viene Eric Wright se merece este premio.


Otros votos: Myron Lewis, CB (Voto: @dgaliana): Fue una tercera ronda de 2010 y aún le estamos esperando. De verdad, en momentos tan necesitados de CBs como ahora Lewis debería dar ese paso adelante para hacerse con el puesto de titular pero hasta los Undrafted free agents de este año le están pasando por delante. Ni está, ni se le espera.  
E.J.Biggers, CB (Voto: @StendhalSpain): Tres CBs entre las decepciones. Como he dicho antes, podrían estar casi todos. Pero Biggers es uno de esos corners que tiene jugadas. Jugadas positivas y muy negativas. Fue una séptima ronda y ha rendido de forma aceptable para venir de donde viene pero su gran inconsistencia no está ayudando en nada al equipo. Es, usualmente, quemado en los pases largos.


Revelación

Erik Lorig, FB. (Votos: @Fleder) Lorig era DE cuando Tampa lo escogió en el Draft. Ahora es el Fullback titular del equipo. Y además rindiendo a un gran nivel. Pat Yasinskas, el autor del blog de la NFC Sur en ESPN, dice que es el mejor FB de la división y Doug Martin está agradeciendo su presencia para realizar big plays. Además aporta mucho en el juego aéreo.

 Tiquan Underwood, WR (Voto: @dgaliana) Cortado a principio de temporada y fichado antes del bye week. Está jugando a un gran nivel en el slot siendo una gran opción en los terceros downs. Tiquan y su gran pelo formar un gran cuerpo de receptores junto a VJax y Mike Williams. Recordamos que Arreliuos Benn está en el equipo y sólo está siendo utilizado de KR... Anotó su primer TD contra Saints y tiene unos brazos longísimos.

Mason Foster, LB (Voto: @StendhalSpain) Tercera ronda del año pasado y titular tras largar a Barrett Ruud. Brilló al principio de temporada pero luego se vino abajo junto al equipo. Ahora es todo un gran líder y un Mike muy sólido. Parece que la presencia de Lavonte David le ha venido muy bien y están realizando un gran trabajo. Que siga así.





lunes, 23 de enero de 2012

Oregon

Chip Kelly también dice no.


Oregon fue ayer la palabra más escrita o pronunciada por los aficionados de los Buccaneers. Y este hecho tiene dos explicaciones que venimos a resumir en esta breve entrada. Como bien sabéis, los Bucs están buscando su Head Coach tras despedir al bueno de Morris hace tres semanas. Ya lo dijeron los Glazers, se iban a tomar su tiempo para encontrar a la persona ideal para este puesto. Bueno, paciencia tienen...

Ayer, en pleno 49ers - Giants, una estación de radio de Portland afirmó que Chip Kelly, HC de Oregon, estaba muy cerca de hacerse con el puesto de Head Coach de los Buccaneers. En principio, la noticia fue puesta muy en cuarentena pero luego Adam Schefter le dio la credibilidad que necesitaba la estación de radio. Según Schefter los dos tenían intenciones de llegar a un acuerdo y éste llegaría en 24-48h como máximo. Incluso algunas fuentes aseguraron que Kelly anuló una visita de reclutamiento con Oregon. Aún así, y recién levantado, se confirmó que Kelly ha preferido quedarse con los Ducks en vez de probar suerte con los Bucs.
Los aficionados estaban bastante sorprendidos y contentos con Kelly siendo el HC de los Bucs. Pero, se empezó a hablar de algunas barbaridades como draftear a RGIII o tradear a Josh Freeman. Ahora los Glazers y Dominik deberán moverse de nuevo. Tras Wade Phillips este es el segundo "No" que reciben. Como bien me corrige Fleder: "Tampa apesta a ajo".

Pero no vienen sólo malas noticias de Oregon. LeGarrette Blount, proveniente de Oregon, fue el protagonista de la mejor jugada de la NFL de este año para Fox Sports. Esto es el "Play of the Year". Y cual es la jugada?


Qué tiempos...

dgaliana.-


martes, 20 de septiembre de 2011

Blount y Foster en las votaciones de NFL.com


Pues sí, señores. Es una chorrada, pero está bien que se reconozca a los jugadores de nuestro equipo en la web oficial de la NFL.

Por una parte está Mason Foster, para mí es el mejor LB que tenemos, nominado al 'Pepsi Rookie of the Week' (votar). Foster jugó un partido bastante bueno parando a Adrian Peterson cuando se escapaba en solitario, provocando un fumble y marcándose un buen sack ante Donovan McNabb. En total sus estadísticas son 10 tackles (7 solo), 1 sack y 1 Forced Fumble.

Por otra parte está LeGarrette Blount el cual aparece en dos secciones: 'FedEx Ground Player of the Week' (votar) y 'GMC Never Say Never Moment of the Week' (votar). En el primero destaca por sus 2 TD y las 72 yardas terrestres que consiguió el exjugador de Oregon. En el segundo por ese último TD que daría la victoria in extremis al conjunto de Florida después de ir perdiendo de 17 al descanso.

Ninguno de los dos son favoritos porque hay actuaciones más espectaculares que las suyas pero gusta ver a estos dos jugadores reconocidos. Blount apareciendo tras una semana negativa y Foster creciendo como jugador.

dgaliana.-

jueves, 15 de septiembre de 2011

Dupla McCoy-Price titular por primera vez


Esta es la noticia de la semana en Tampa Bay. Aunque no la única. El estropicio de game plan con sólo cinco carreras para Blount ha dado que hablar. Por parte del mismo jugador y del Head Coach. LeGarrette reclama más presencia en el ataque de los Bucs y sobre todo en esas formaciones en shotgun en las cuales Olson y Morris parecen preferir a Earnest Graham. Aún así, Blount entiende que el Staff aún no le de una importancia mayor en este sentido pero se siente preparado para jugar. Veremos como resuelven la papeleta contra los Vikings, pero espero que todo vuelva a la normalidad. Volvamos al tema principal de esta entrada: McCoy y Price.

Mark Dominik viene haciendo unos Draft bastante buenos e incluso han cambiado la filosofía del equipo a: "construir el equipo a partir del Draft". En los dos últimos Drafts las dos primeras rondas y las dos segundas rondas elegidas fueron jugadores para reforzar la línea defensiva. El año pasado, ya se preveía que el equipo daría un salto de calidad al traer a Gerald McCoy y a Brian Price como DTs titulares. Mucha gente se frotaba las manos y pensaba que solucionarían muchos males de la defensa contra la carrera, ¡e incluso pensaban que Ruud podría entrar en blitz! Lamentablemente a McCoy le costó muchísimo arrancar y cuando lo hizo se lesionó al poco tiempo. Por otra parte, Price vino medio lesionado y finalmente acabó en la IR. No pudimos ver nada de lo que quisimos ver en la línea defensiva de los Bucs. Seguíamos siendo un coladero contra la carrera y el pass rush era inexistente.

Hasta que este año Dominik decidió apostar de nuevo por reforzar la línea defensiva con las dos primeras rondas del Draft de los Bucs: Adrian Clayborn y Da'Quan Bowers. Esta vez quería solucionar la lacra de la falta de pass rush del equipo. El problema de estas elecciones eran las dudas sobre la salud de Clayborn y Bowers, sobre todo este último. Finalmente, Bowers está del todo sano como también lo está Brian Price tras recuperarse lentamente de la lesión de la temporada pasada.

No sé si es casualidad o no. Morris lleva diciendo toda la semana que los Vikings tienen dos jugadores que le podrán complicar muchísimo el partido a Tampa Bay. Uno es Jared Allen. Con este no podremos hacer nada, sólo que Penn tenga un partido consistente. El otro es Adrian Peterson. Además Morris también se quejó de los NTs (Miller y Okam) en el partido contra Lions, quería mucho más de ellos. Esta situación y la mejoría de Brian Price traen a que Morris haya anunciado que la dupla McCoy-Price sea titular por primera vez.

Veremos si es demasiado pronto para poner a Price (algunos dicen que no se ha recuperado totalmente), pero creo que Morris tiene un objetivo en mente y sabe que ganar ante Viking es un requisito indispensable para conseguirlo. De ahí a que Price entre en escena. Será la solución Anti-Peterson? Yo apuesto a que mejorará el juego de la línea defensiva, pero tengo algunas dudas sobre los LB en formación contra el pase.

dgaliana.-

viernes, 19 de agosto de 2011

Patriots 31, Bucs 14: empiezan las dudas


Seis días después del estreno del equipo en Kansas con una buena victoria los Bucs recibían a unos Patriots que reservaron a Brady en el primer partido. Los fans más acérrimos a Tampa Bay reclamaban un partido así para medir las fuerzas reales del equipo después de acusar a Kansas City de tomarse el partido como una simple práctica. Pues los que reclamaban eso, digo yo, que estarán que se suben por las paredes.

Brady, que como he dicho antes no jugó el primer partido, hizo lo que quiso, cuando quiso y como quiso. De hecho en Twitter algunos tuvimos la impresión de que estaba forzando pases a Chad Ochocinco hasta conseguir el TD. Pero no sólo por el aire destrozó New England, Woodhead realizó varias jugadas de gran ganancia de yardas y Green-Ellis parecía imparable. En defensa creaban presión de la nada y no daban tiempo a Freeman a pensar. Pero aún cuando tenía algo de tiempo se precipitaba en sus decisiones o se demoraba demasiado. No hubo término medio. El resultado, con los titulares en ambos equipos fue de 21-0 y al descanso se amplió a 28-0 tras un FG fallado de Barth en el último segundo.

Las declaraciones de jugadores y entrenadores apuntaban al desastre que se estaba viviendo en el partido. El comentarista preguntaba a LeGarrette Blount, que hizo cuatro carries para una yarda, si podían sacar algo positivo del ataque en este partido. La respuesta fue clara y concisa:

"No. Ni yo, ni Free, ni Mike... no podemos sacar nada positivo de este partido."

No le culpo a él, realmente. El autentico desastre se vivió en la linea ofensiva que fue incapaz de abrir puertas o de proteger a su QB. Tengo en mente la jugada en que Donald Penn, Pro Bowler y que recibió un grandísimo contrato la temporada pasada, bloqueando de espaldas (foto). Además de esa... ¿genialidad? acumuló bastantes faltas. No fue el único que falló en la linea ofensiva. Ted Larsen y Jeremy Trueblood no estuvieron nada acertados y provocaban que Earnest Graham tuviera que intentar bloquear a dos jugadores de los Pats. El equipo parecía muy perdido lejos de la imagen mostrada en el Kansas.

Vamos a hacer un resumen por lineas para que os llevéis una idea general del rendimiento del equipo.

Ataque
  • La linea ofensiva estuvo a un nivel pésimo. Ni protegió ni abrió. Además acumularon 10 faltas en sólo el tiempo que estuvieron en el campo. Diez faltas para 85 yardas.
  • Freeman estuvo nervioso. Me recordó al partido contra Steelers la temporada pasada.
  • El único Running Back que funcionó ayer fue Allen Bradford. El rookie anotó un TD en el último cuarto para poner el 31-14 en el marcador final.
  • Otro rookie, Daniel Hardy, está realizando una buena preseason y para mí, está por encima de otro TE como Overbay y Purvis.
Defensa
  • La primera defensa fue incapaz de parar a Brady y los suyos.
  • Adrian Clayborn está mejorando y creando presión. Además a McCoy lo vi mejor que la temporada pasada, pero no lo suficiente. Otro buen linea defensivo es Frank Okam que jugando de NT hizo una actuación.
  • Elbert Mark y Anthony Gaitor realizaron buenos partidos en la segunda parte del encuentro. Están peleando por un puesto en el roster final.
  • Tanto Quincy Black como Mason Foster tuvieron varios errores pero también contribuyeron con buenos placajes. Geno Hayes, desaparecido en combate.
  • Sean Jones se comió los dos primeros TD.
Equipos Especiales
  • Michael Koenen continua con su gran nivel pero Connor Barth no estuvo nada acertado fallando un FG de 46 yardas.
  • Jock Sanders sigue aportando mucho más retornando que Preston Parker.

En resumen, lo de ayer pareció un partido de hombres contra niños. Los hombres asustaron muy pronto a los niños y éstos ya no pudieron sobreponerse. Por suerte, estamos en preseason y las cosas se pueden solucionar para el 11 de septiembre contra Lions. Pero, seamos sinceros, la preseason vale para dar impresiones y la impresión que ayer dio Tampa Bay fue mala.

dgaliana.-



jueves, 4 de agosto de 2011

Cadillac aparca en St. Louis


Esta imagen no se volverá a repetir. Carnell Williams, Cadillac, recibiendo el Touchdown de la victoria en los últimos segundo contra St. Louis Rams, la pasada temporada. Precisamente ese será su nuevo equipo, donde formará una gran dupla con Steven Jackson.

Pero en esta entrada vamos a dedicarnos a entender, en cierta manera, lo que supone el adiós del gran RB. Empezó la temporada lento, no hacía grandes jugadas y muchas veces la ganancia de yardas de la carrera era negativa. Sumado a eso teníamos al RB rival que campaba a sus anchas con la débil defensa contra la carrera de Tampa. Entonces llegó el momento, Greg Olson (Coordinador Ofensivo), o quien quiera que fuese, decidió que los días de Cadillac como corredor titular en Tampa Bay habían acabado. LeGarrette Blount tomó su relevo y el equipo lo notó.

A partir de aquí Cadillac tuvo que reinventarse. Tuvo que entender que debía ajustarse a la situación. Y lo hizo de manera excelente. Josh Freeman dijo, hace algún tiempo: "Siempre miro la primera opción de pase, luego la segunda y si no puedo lanzar a ninguna de las dos, miro a Cadillac". Williams se convirtió en un gran 3th Down RB. Bloqueó, atrapó pases e incluso anotó algún TD de carrera en esa situación. Cadillac se había reinventado de manera satisfactoria y la dupla Blount-Cadillac parecía ideal.

Hasta que llegó la agencia libre. Hay que recordar que el año pasado el equipo firmó al RB después de que no recibiese ninguna oferta. Y este año parecía que iba a pasar algo similar. En el Training Camp se estaba probando a nuevos jugadores para la posición de Cadillac. Graham, Lumpkin y el rookie Bradford parecían los candidatos más adecuados por si Williams se marchaba. Y así fue. Los Rams se llevan a un RB con un contrato de un año a $685K, lo mínimo para un jugador veterano de seis años. Así que, por dinero no habrá sido.

El futuro parece que marca a Graham como candidato natural para sustituir a Cadillac. Él mismo ha manifestado que echa de menos correr la bola, pero tampoco hay que descuidar a Bradford. Según los periodistas presentes en el Training Camp parece que el rookie tiene buenas manos y sabe bloquear.

Veremos en que acaba todo esto, pero lo que está claro es que lo que parecía imprescindible hace un par de años, ya no lo es. Ruud y Cadillac se han ido. No ha sido por dinero, ha sido una decisión puramente deportiva. Es hora de pasar página y confiar en quienes llevan la franquicia.

dgaliana.-