Mostrando entradas con la etiqueta Mike James. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike James. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

La Previa: Duelo en la Florida

THE MONDAY NIGHT FOOTBALL


Week 10: Miami Dolphins at Tampa Bay Buccaneers  - Lunes 11/11/13 - 08:40 ET

Los partidos del Monday Night son especiales siempre. Sea cual sea, pero lo es más cuando juega tu equipo. Es el partido junto con el Sunday Night Football que tiene mayor audiencia y atención en la jornada.

Nuestros Bucs, que todavía no han ganado un sólo partido en la temporada, reciben a Miami Dolphins. Un equipo que viene de ganar a Bengals, y con 4-4 en su haber. Nuestro querido equipo, no ha ganado un partido, eso lo sabemos, pero no hemos sufrido ninguna derrota aplastante. Y aunque como bien apuntaba en el último artículo @dgaliana, Tank for Teddy, en referencia clara al que posiblemente sea el #1 pick del próximo Draft, Teddy Bridgewater (QB), creo que está en el orgullo y profesionalidad de todos, de dar una victoria a los aficionados.

Tres claves para ganar/perder el partido:

Glennon lleva cinco titularidades, 123 pases completados de 204 intentados, 1.165 yardas y 8 Touchdowns. El inicio es positivo, hemos comprobado que el chico mantiene la calma ante la presión de la línea defensiva. No obstante, siempre lanza el balón detrás de la ruta de los receptores, lo que significa un claro riesgo de intercepción. Así mismo, las rutas abiertas (las outside routes)  suele hacerlas bastante hacia dentro (inside throws), lo que implica un incompleto casi siempre. Si mejora esto, podremos hacer algo.

La defensa sigue siendo excepcional. Está parando mucho juego de ataque del rival. No obstante, no puede seguir jugando más de la mitad del partido dentro del terreno de juego, eso cansa y quema. Nuestros dos mejores jugadores son Gerald McCoy y Darrelle Revis, pero no se les está usando como mejor saben hacer. Están constreñidos a unos roles bastante pobres que hacen que no puedan utilizar todas sus habilidades. McCoy es dominante, pero Schiano le está utilizando sólo para parar el desarrollo de las internadas en carrera. Mientras que ya hemos comentado más de una vez que la Revis Island tarda en aparecer, haciendo que los Safetys doblen su trabajo y puedan quemarles en largo. Le estamos viendo más en una zone coverage, que en una man coverage, y eso se paga.

Mike James y el control de offensive time. La semana pasada vimos una excepcional exhibición del joven rookie. Ya apuntaba alto en el Draft, y lo ha demostrado. Ahora es el momento de que coja el verdadero rol que se le ha impuesto tras la grave lesión de nuestro muscle hamster, Doug Martin. Si consigue hacer yardas, y que la defensa se centre en él, dará tiempo y oportunidad para que Glennon pueda mejorar y hacer un buen juego aéreo.


Los Duelos:

Tampa Bay contra el pase de Miami:  Los Dolphins no tienen el mejor juego de ataque de pase, Tannehill no suele encontrar bien esos receptores que le den la seguridad necesaria para hacer daño. Pero volvemos a lo antes descrito. Si aparece; perdón, si Schiano deja que aparezca la Revis Island, podremos ganar. Habrá que tener cuidado con el TE Charles Clay, que últimamente está muy fuerte, y sabemos la debilidad de nuestra secundaria contra los TE´s (véase vs Saints).  Ganador: Empate.

Tampa Bay contra la carrera de Miami: Miller o Thomas. Da igual, no deberían ser un gran obstáculo para nuestra defensa, que ha parado a HB´s mejores. Ganador: Tampa Bay.

Miami contra el pase de Tampa Bay: Glennon y sus pases mal dirigidos. Miami, en el partido de pretemporada, demostró saber presionar a Freeman de forma insuperable. Pero Mike no es Josh, sabe aguantar muy bien la presión, si realiza mejores pases, podremos ganar. Ganador: Empate.

Miami contra la carrera de Tampa Bay: Miami es la defensa número 22 contra el juego de carrera, si Mike James está como la pasada jornada, esto debería funcionar.  Ganador: Tampa Bay.


En definitiva, como en muchos de los últimos partidos, esto se decidirá en detalles, en saber controlar el partido, en no echar por la borda una renta de 21 puntos, en controlar el timing del ataque. La solución mañana por la noche. Por ahora, esta es nuestra quiniela:





Este es nuestro magnífico staff en twitter: 
Bucs en Español: @Bucs_Es
Dani Galiana:  @dgaliana
Cristian Bareto: @fleder
Javier G.G Lubchenko: @JavierG34
Alfonso Colmenar: @StendhalSpain

Cualquier ayuda, colaboración, opinión o sugerencia será bien recibida. Go Bucs!!



viernes, 1 de noviembre de 2013

La Previa: Otro paso más.

PRUEBA DE (DES)ILUSIÓN


Week 9: Tampa Bay Buccaneers at Seattle Seahawks - Domingo 03/11/13 - 04:05 ET




Es complicado escribir una previa con ilusión o con esperanza ante este panorama. Vamos últimos en la división, en la conferencia, en la liga... El ataque tiene buena pinta, parece que podría funcionar... pero no funciona. La defensa está haciendo actuaciones increíbles, si bien pasa más minutos en el campo de lo normal. Nuestro Head Coach, parece dirige un equipo que pinta bien pero que corre como pollo sin cabeza, sin rumbo ni dirección.

No obstante, creo firmemente que hay material, sólo hay que pensar que nuestro quaterback rookie, Mike Glennon está ganando experiencia a grandes pasos. Prueba de ello es que lanzó para 275 yardas y un touchdown, sin ninguna intercepción en su último partido contra Carolina. Además, el último partido de Seattle no convenció mucho, contra Rams, parecieron desinflarse poco a poco. 

Si, jugamos contra un equipo de 7-1. Pero también hay que recordar lo que bien apuntaba @dgaliana en su último post. Además, el papel mostrado por Seattle en su último partido da que pensar, Russell Wilson, fue placado para sack hasta siete veces. Y sin cuerpo de receptores, Seattle puede ser un rival débil. Bien es verdad que esperan que Percy Harvin, aunque mucho le pongan como no activo para esta week, al final esté listo y pueda suplir, en parte la falta de Sidney Rice.

Por nuestra parte, sólo hay que esperar que la dirección sea un poco más fina. Ya que sólo ese poco, puede servir para ganar el partido que necesitamos para empezar a cambiar el rumbo. La lesión de Doug Martin, no será fácil suplir, pero parece que nuestra elección de Draft Mike James, puede empezar a despuntar.


Los Duelos:

Tampa Bay contra el pase de Seattle:  Es evidente que sin cuerpo de receptores, y siendo ahora la de los Bucceneers una defensa contra el pase bastante decente, deberíamos poner la balanza en nuestro favor. Si bien, el scrambler de Wilson, hará de las suyas, en el aéreo, podremos ganar.  Ganador: Tampa Bay.

Tampa Bay contra la carrera de Seattle: Aquí es donde se debería de decantar el ataque de los Seahawks. Si sabemos parar, como debemos parar (siendo la novena mejor defensa de la liga contra las yardas de carrera, permitiendo apenas 94 yardas por partido), el matchup será para nosotros. Aunque Lynch, tendrá que decir algo también. Ganador: Tampa Bay.

Seattle contra el pase de Tampa Bay: Si Glennon juega como en el último partido, podremos hacer algo. Pero la esperanza no está puesta de ese lado. Somos un mal ataque, de carrera o de pase; perdón, rectifico, estamos muy mal dirigidos, sea en ataque terrestre o aéreo; y eso, es un grave problema. Ganador: Seattle.

Seattle contra la carrera de Tampa Bay: La línea no ha terminado de funcionar en toda la temporada. Sin Doug Martin, habrá que ver si el double back entre Mike James y Brian Leonard puede hacer algo, pero lo que está claro es que es la oportunidad de James, y la debe aprovechar.  Ganador: Seattle.

En conclusión, un partido de (des)ilusión. Es decir, un partido en el que seguiremos por la misma senda, luchando, dando la cara, pero perdiendo en el último cuarto o un partido que nos muestre que podemos ganar, que tenemos un equipo con mucho potencial, que sólo tiene que ser bien dirigido (o eso o que nuestro querido Schiano vuelva de la visión de otro planeta en el que sus ideas parecen correctas.

¿Evitaremos seguir la senda de allá por 1985 cuando hicimos un récord de 0-9? Esta es nuestra quiniela:



domingo, 28 de abril de 2013

Y llegó el día. Draft 2013. (II Parte)

El tercer día del Draft siempre es muy movido, es de los días en la que no te esperas nada, no te lo puedes esperar, porque hay movimientos, arriba, para abajo, trades de rondas, de jugadores, mil llamadas. Es, reconozco menos espectacular que el top 32 de la primera ronda, o que las elecciones del segundo día. 

Llegaba la cuarta ronda, y los Buccaneers, que tenían dos picks, subieron vía trade con Raiders para elegir a un jugador, daban su #100 a cambio de la #112 y la #181 de Bucs, es decir, los Bucs subían a cambio de una quinta ronda, manteniendo sus dos elecciones en cuarta ronda.

Con el pick #100 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
AKEEM SPENCE, DT, Illinois


Akeem Spence - DT - buccaneers.com


El objetivo era claro, Tampa quería reforzar su línea ofensiva. Tras las múltiples lesiones el año pasado que la dejaron algo mermada, quería apostar sobre seguro, y esa apuesta era Spence.

En su última temporada como Junior, Spence marcó 72 tackles y un sack. Recibió una honorable mención para el All-Big Ten Team. Un jugador muy grande, con buen cuerpo y peso para esa posición. Tiene una presencia física incomparable, fuertes manos para evitar spins, pudiendo mantener el ataque parado durante mucho tiempo. 

A pesar de su juventud, se le denota gran experiencia y talento. No obstante, no tiene gran movimiento de piernas, falla contra dobles emparejamientos y le queda muy lejos el ser un pass rusher.

Tampa le encajará como nose tackle muy pronto en muchas de las jugadas defensivas. 


Con el pick #126 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
WILLIAM GOLSTON, DE, Michigan St.


William Gholston - DE - buccaneers.com


En su segunda elección en la cuarta ronda, los Bucs siguieron reforzando la línea, con el hermano de Vernon Gholston. Otra apuesta sobre seguro.

Los analistas dicen que se le ha drafteado por los genes. Puede ser, tiene genes de titular. Con buen peso, altura y fuerza en el juego. Mantiene la linea con seguridad, siendo muy ágil para su envergadura. Sabe parar a la perfección, moviéndose a la par que running backs y tight ends. Demostrando gran explosividad en sus carreras y movimientos.

Como puntos débiles están que suele fallar a la hora de terminar las jugadas, "parece que se queda parado después del contacto" - decía un analista. Además de perder la posición cuando tiene que ir atrás.

No obstante, será un impact player desde el principio, pudiendo jugar en una 3-4 a la perfección, por lo que en la defensa de Tampa debería estar muy sólido.


Con el pick #147 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
STEVENS MEANS, DE, Buffalo.

Steven Means - DE


En esta quinta ronda, parece que los Bucs se olvidaron de reforzar otras posiciones en las que mermamos; o siendo postivos, parece que confían en los TE´s y cuerpo de receptores que teníamos, y no vieron necesario, reforzar la posición de RT.

Para muchos un desconocido, Means, es un 6-3 y 260 libras de jugador. Tiene gran versatilidad, ya que puede jugar de End o de OLB. Los Bucs le utilizarán como edge-rusher, ya que los número que le avalaban eran los 18,5 sacks que consiguió para la Universidad de Buffalo.

No es mala opción, atendiendo a los números, ya que fuimos la 31 peor defensa en el 2012 en sacks producidos en jugadas de pase.

Posiblemente, Tampa empiece a utilizarle en jugadas de equipos especiales. En su temporada como senior, consiguió tres bloqueos de punt. Aparte de eso, consiguió 185 tackles, dos intercepciones y dos fumbles forzados en su carrera en college. Lo dicho, números avalan.


Con el pick #189 del Draft de 2013, los Tampa Bay Buccaneers eligen a:
MIKE JAMES, RB, Miami.


Mike James - RB - buccaneers.com


Podría empezar esta elección diciendo "las insubordinaciones se pagan". Y no me equivocaría nada. Momentos antes de este pick, LeGarrettte Blount fue tradeado a New England Patriots por una séptima ronda y los derechos del atleta estadounidense Jeff Demps (que los Patriots tenían y que por motivos de su preparación para los próximos Juegos Olímpicos, no quisieron mantener - un KR/PR con una rapidez y explosividad increíbles . Está claro que Dominick y Schiano, realizaron este movimiento, apartando (tras la expulsión de Talib) lo que mermaba la disciplina del equipo. No es mal movimiento.

No es un "burner". Es más un FB que un RB. Corre genial tras los bloqueos, con fuerza en sus brazos para parar a sus defensores. Sin gran visión de juego, tiene la versatilidad necesaria para saber bloquear y poder contribuir en los equipos especiales.

Hay quien le compara con BenJarvus Green-Ellis. En cualqier caso, tendrá mejor disciplina que el malogrado Blount.

Conclusiones finales


Draft 2013 - buccaneers.com


En definitiva, ha sido un Draft para Tampa de apuesta sobre seguro. Ha sabido manejar muy bien las elecciones, yendo justamente a por lo que necesitaba reforzar, sin hacer ninguna apuesta alocada. 

Hemos mejorado la defensa contra el pase de forma extraordinaria. Con la contratación de Revis, Banks, Goldson.

Se ha conseguido meter profundidad en la línea defensiva, con pass rushers y con buenos recambios, gracias a las tres elecciones de Spence, Gholston y Mean.

Se ha terminado de sanear el equipo, dando puerta a Blount y consiguiendo derechos de un atleta extraordinario (Demps) y un buen Fb/Rb (James).

Está claro que se confía en el cuerpo de receptores actual (WR y TE), con las adquisiciones de Ogletree, Steve Smith o Crabtree (Recordemos TE de Packers que no encontraba hueco, y que parece que Tampa está encantado con él).

¿Y a vosotros qué os parece? Es vuestro turno, de comentar. Desde estas líneas aprovechar para agradeceros a todos el seguimiento que habéis hecho de nuestro draft.