Mostrando entradas con la etiqueta Miami Dolphins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miami Dolphins. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2013

Buccaneers 22 - 19 Dolphins: A la novena va la vencida.

Mike Glennon está robándome el coraçao.

¡Ya la tenemos aquí! ¡Se ha hecho de rogar la muy puta! Siento hablar así pero, madre mía, lo que nos ha costado ganar un partido. Podría haber llegado antes pero la victoria llega en un momento simbólico.

El Monday Night Football fue un ejemplo de los Buccaneers de esta temporada. Jon Gruden presenció a un equipo que en la primera parte es competente, por definirlo de alguna manera. Como el partido contra Seattle, los primeros 28 minutos de Tampa Bay fueron los buenos. Salieron enchufadísimos, con una energía que a Dolphins le costó mucho contrarestar. Mike Glennon, que se está convirtiendo en un QB eficaz, justo lo que necesita este equipo con la gran defensa que tiene. Mike James con un primer drive espectacular seguido de una lesión que le manda a IR. Y, sobre todo, la defensa contra la carrera que dejó a Dolphins a dos yardas ¡EN TODO EL PARTIDO! Absolutamente brutal.

Pero bueno, ahí está la típica falta de subnormal de Dashon Goldson o de cualquier otro para meter al otro equipo en el partido. Justó ahí, Tannehill se puso las pilas y puso por delante a Dolphins en el segundo período. Eran sobre las 4 a.m en España. Ya sabéis como estaba el panorama en mi mente. Pero ahí apareció la sensatez. Schiano decidió volver al juego de carrera que estaba matando a Dolphins y Bobby Rainey, un tío que no sabíamos quien era antes del partido, anotó el Touchdown ganador.

Primera victoria, mismos síntomas.

Y gracias. El homenaje a Warren Sapp no podía acabar con una nueva derrota.


PD: Siento esta entrada tan corta. El tiempo me impide dedicarle más tiempo pero volverán a ser como antes dentro de poco. Gracias.

domingo, 10 de noviembre de 2013

La Previa: Duelo en la Florida

THE MONDAY NIGHT FOOTBALL


Week 10: Miami Dolphins at Tampa Bay Buccaneers  - Lunes 11/11/13 - 08:40 ET

Los partidos del Monday Night son especiales siempre. Sea cual sea, pero lo es más cuando juega tu equipo. Es el partido junto con el Sunday Night Football que tiene mayor audiencia y atención en la jornada.

Nuestros Bucs, que todavía no han ganado un sólo partido en la temporada, reciben a Miami Dolphins. Un equipo que viene de ganar a Bengals, y con 4-4 en su haber. Nuestro querido equipo, no ha ganado un partido, eso lo sabemos, pero no hemos sufrido ninguna derrota aplastante. Y aunque como bien apuntaba en el último artículo @dgaliana, Tank for Teddy, en referencia clara al que posiblemente sea el #1 pick del próximo Draft, Teddy Bridgewater (QB), creo que está en el orgullo y profesionalidad de todos, de dar una victoria a los aficionados.

Tres claves para ganar/perder el partido:

Glennon lleva cinco titularidades, 123 pases completados de 204 intentados, 1.165 yardas y 8 Touchdowns. El inicio es positivo, hemos comprobado que el chico mantiene la calma ante la presión de la línea defensiva. No obstante, siempre lanza el balón detrás de la ruta de los receptores, lo que significa un claro riesgo de intercepción. Así mismo, las rutas abiertas (las outside routes)  suele hacerlas bastante hacia dentro (inside throws), lo que implica un incompleto casi siempre. Si mejora esto, podremos hacer algo.

La defensa sigue siendo excepcional. Está parando mucho juego de ataque del rival. No obstante, no puede seguir jugando más de la mitad del partido dentro del terreno de juego, eso cansa y quema. Nuestros dos mejores jugadores son Gerald McCoy y Darrelle Revis, pero no se les está usando como mejor saben hacer. Están constreñidos a unos roles bastante pobres que hacen que no puedan utilizar todas sus habilidades. McCoy es dominante, pero Schiano le está utilizando sólo para parar el desarrollo de las internadas en carrera. Mientras que ya hemos comentado más de una vez que la Revis Island tarda en aparecer, haciendo que los Safetys doblen su trabajo y puedan quemarles en largo. Le estamos viendo más en una zone coverage, que en una man coverage, y eso se paga.

Mike James y el control de offensive time. La semana pasada vimos una excepcional exhibición del joven rookie. Ya apuntaba alto en el Draft, y lo ha demostrado. Ahora es el momento de que coja el verdadero rol que se le ha impuesto tras la grave lesión de nuestro muscle hamster, Doug Martin. Si consigue hacer yardas, y que la defensa se centre en él, dará tiempo y oportunidad para que Glennon pueda mejorar y hacer un buen juego aéreo.


Los Duelos:

Tampa Bay contra el pase de Miami:  Los Dolphins no tienen el mejor juego de ataque de pase, Tannehill no suele encontrar bien esos receptores que le den la seguridad necesaria para hacer daño. Pero volvemos a lo antes descrito. Si aparece; perdón, si Schiano deja que aparezca la Revis Island, podremos ganar. Habrá que tener cuidado con el TE Charles Clay, que últimamente está muy fuerte, y sabemos la debilidad de nuestra secundaria contra los TE´s (véase vs Saints).  Ganador: Empate.

Tampa Bay contra la carrera de Miami: Miller o Thomas. Da igual, no deberían ser un gran obstáculo para nuestra defensa, que ha parado a HB´s mejores. Ganador: Tampa Bay.

Miami contra el pase de Tampa Bay: Glennon y sus pases mal dirigidos. Miami, en el partido de pretemporada, demostró saber presionar a Freeman de forma insuperable. Pero Mike no es Josh, sabe aguantar muy bien la presión, si realiza mejores pases, podremos ganar. Ganador: Empate.

Miami contra la carrera de Tampa Bay: Miami es la defensa número 22 contra el juego de carrera, si Mike James está como la pasada jornada, esto debería funcionar.  Ganador: Tampa Bay.


En definitiva, como en muchos de los últimos partidos, esto se decidirá en detalles, en saber controlar el partido, en no echar por la borda una renta de 21 puntos, en controlar el timing del ataque. La solución mañana por la noche. Por ahora, esta es nuestra quiniela:





Este es nuestro magnífico staff en twitter: 
Bucs en Español: @Bucs_Es
Dani Galiana:  @dgaliana
Cristian Bareto: @fleder
Javier G.G Lubchenko: @JavierG34
Alfonso Colmenar: @StendhalSpain

Cualquier ayuda, colaboración, opinión o sugerencia será bien recibida. Go Bucs!!



lunes, 26 de agosto de 2013

Preseason Wk 3: Dolphins 16 - 17 Buccaneers


Esta semana alguien por el precioso mundo de Twitter colgó esta gran foto y nos hizo recordar algo. ¿Dónde está ese Josh Freeman que se confundía con un línea ofensivo? ¡Que lo liberen! La temporada pasada Josh se propuso adelgazar para tener más movilidad en el pocket. Sí, se lo que estáis pensando. De poco le ha servido. Por cierto, adelgazó dejando de comer Taco Bell a altas horas de la noche cual gordo de bien. Desde Buccaneers en español apoyamos el #FreeFatFreeman. Al menos yo.
En fin, vamos al lío. Tercer partido de pretemporada contra Dolphins. Aquí es donde se pueden ver más a los titulares. El ataque titular, o en gran parte, aguantó en el campo hasta el tercer cuarto. Pero quizá mejor que no lo hubiesen hecho. La defensa jugó lo mismo pero con diferente resultado. Vamos por partes.

En ataque pudimos ver que Brian Leonard es el backup de Doug Martin con total seguridad. Cuando tiene el mínimo hueco aprovecha para meterse y ganar yardas de más. Además se le vio con mucha seguridad en la protección de pase. Es algo que creo que vamos a tener en cuenta en la temporada regular. Mike James no pudo hace mucho. Entre otras cosas por el playcalling nefasto cuando él estaba en el campo o porque Gabe Carimi tuvo un día de pena. Igualmente, no estuvo del todo acertado con la protección de pase. Peyton Hillis tiene difícil llegar al roster final. Es una lástima ya que cuando ha estado en el campo se le ha visto realizar buenas carreras y producir. Es una cuestión de polivalencia.
A partir de aquí todo el ataque fue un constante despropósito. Hasta el más fiel defensor de Josh Freeman tuvo que soltar algún improperio su contra. No le faltó razón, la verdad. El fumble fue de vergüenza ajena pero ninguno de sus compañeros, salvo los RBs le ayudaron en nada. La línea ofensiva empezando por Gabe Carimi y Donald Penn fue un constante desastre. El sustituto del infectado Carl Nicks aún está por determinar. Tanto Ted Larsen como Mike Remmers y Gabe Carimi han jugado de titulares en esa posición pero ninguno ha estado acertado. La vuelta de Davin Joseph fue una agradable sorpresa. Aún así, esa línea ofensiva top-5 que dicen algunos expertos sólo ha tenido a sus dos Guard Pro Bowlers en dos partidos. Y han sido de pretemporada. El resultado, os lo creais o no, son nueve sacks a Freeman. Algo no cuadra.
También vimos la primera recepción de Vincent Jackson en toda la pretemporada. Junto a algunos drops que no nos tiene acostumbrados. Todo se juntó, o Freeman pasaba mal o un receptor soltaba el balón o un defensa de Dolphins hacía sack.
En total el ataque produjo la escalofriante cifra de 160 yardas totales. Miami dobló esos números. Lo que hacen los turnovers.

Por suerte pudimos ver cosas bastante más placenteras en defensa y sobre todo en Special Teams. Es una unidad que ha mejorado constantemente hasta que contra Dolphins provocara dos turnovers. Tanto Rian Lindell como el retornador Eric Page tuvieron sus oportunidades de aparecer y producir. Esos dos turnovers fueron los que ayudaron al ataque a anotar.

La defensa fue quizá lo más destacable. La línea defensiva fue un muro en la Red Zone y presionó a Tannehill. El nuevo, Trevor Scott, heredero del número 71 de Michael Bennett hizo tres sacks. Casi asegurandose un puesto en el roster. Otro nombre destacable es Akeem Spence. Es el típico Mike Williams o Lavonte David que tiene Mark Dominik en cada Draft. El robo de Tampa. Decían que era un Roy Miller 2.0 pero la explosividad y las manos que tiene no se pueden comparar a las de su predecesor. Toda una joya. Da'Quan Bowers, por su parte, está mejorando y creo que acabará siendo titular tarde o temprano.

Nos acercamos al corte de los 75 y luego al de los 53 finales. Iremos actualizando el Twitter con los cortes y haremos una valoración del roster final y la predicción de todos los colaboradores para esta temporada. Nada más, nos vemos pronto.

sábado, 11 de agosto de 2012

Preseason 1: Bucs 20 - 7 Dolphins

 Tiquan Underwood y Anthony Gaitor celebrando la W


Ayer en el Sunlife Stadium comenzaron dos carreras. Primero la del HC local, Joe Philbin con sus Dolphins protagonistas del programa 'Hard Knocks' de este año. Por cierto, los Bucs no tardarán en hacer su presencia en esta edición. Y segundo, para el que nos importa en este blog: Greg Schiano. El sargento que no gustó a Kellen Winslow tenía clara las ideas. Y las vimos en el campo. Vamos a ver un pequeño resumen por líneas:

Ofensiva

  • Carrera, carrera y más carrera. LeGarrette Blount empezó de titular el partido y no defraudó. En absoluto. Se mostró como el RB de la primera temporada, como un RB que por primera vez tiene un Training Camp para poder desarrollar sus habilidades. En 7 acarreos para 30 yardas y un TD Blount dio la impresión de no poner las cosas nada fáciles al rookie Doug Martin quien también anotó otro TD. Los dos, por cierto, en formación de Goal Line. Es muy curioso como ahora, tras la llegada de Schiano, los terceros downs y corto o las presencias cerca de la End Zone se solucionan siempre con una carrera. Tras Blount y Martin aparecieron Madu, Smith y Curtis, pero poco pudieron aportar. Únicamente Michael Smith, el rookie de séptima ronda, mostrando su gran velocidad en un retorno para 74 yardas. No tardará en ser el KR/PR titular. 
  • Freeman preciso e inteligente en sus decisiones. Cuando tuvo que pasar lo hizo bien, salvo un despiste de Mike Williams. No buscó como se esperaba a VJax, sino que jugó con sus otras armas: Mike Williams y Luke Stocker. Y las que están por llegar. Su suplente Dan Orlovky estuvo perfecto con 8 para 8. Un jugador de garantías si Freeman se lesiona. 
  •  Tiquan Underwood confirmando su gran Training Camp. Tres recepciones para 76 yardas y todas para primer down. Cuidado con el trabajo de Preston Parker y Sammie Stroughter porque con el de Rutgers haciendo este buen trabajo lo tienen difícil. Mike Williams estuvo explosivo como su primera temporada y VJax ni apareció. Luke Stocker también contribuyo a la fiesta y, para mí, está preparado para dar el step up. Dallas Clark no jugó.
Defensiva 

  • Finally, run stops. Sin Bowers y Price, pero con McCoy, Bennett y Clayborn los Bucs por fin pudieron parar la carrera. No crearon casi presión al QB salvo en un par de blitz de los LB, pero en general estuvieron en buen nivel. No me gustó nada ver a Clayborn caer en cobertura, ¿estamos locos? La única buena carrera de Reggie Bush se produjo en ese momento.
  • LaVonte David, el omnipresente. Una Int, tres tackles y otro en equipos especiales. Estaba en todos los lados. Gran incorporación que ayudará a Mason Foster, sin lugar a dudas. Sigo preguntándome si Quincy Black jugó.
  • Digan lo que digan, Myron Lewis sigue siendo malo. Estaba realizando un buen Training Camp, o eso decían, pero a diferencia de Underwood no se mostró en el campo. Anthony Gaitor y Eric Wright estuvieron a un buen nivel con una secundaria que fue duramente castigada por el rookie Ryan Tannehill.
  •  Cody Grimm vuelve a escena tras el pequeño traspies de Mark Barron. Pasó del tercer equipo al primero y jugó junto a Ronde Barber en la posición de SS. Se vio la presencia de Ahmad Black y Larry Asante. Pero sigo pensando que Cody Grimm merece un sitio entre los titulares.
Equipos Especiales

  • Preston Parker realizó un fumble como PR y Michel Smith le enseña a retornar. En poco tiempo Smith debería estar retornándolo todo. Gran velocidad y gran fuerza. Se esperan grandes cosas de él.   Michael Koenen y Connor Barth siguen perfectos.
Sabemos que es preseason y que se pueden sacar pocas conclusiones, pero no en el estilo de juego del equipo. El año pasado New England nos ridiculizó y la temporada fue exactamente igual a ese partido. El año anterior Freeman hizó un gran partido contra Dolphins y se mantuvo toda la temporada igual. Es difícil sacar conclusiones de algo, pero lo que si podemos oler es ese estilo de ofensiva orientado hacia la carrera que proporcionará a Freeman mayor liberación y, esperemos, más nivel de juego. En defensa hubieron cosas que no me gustaron, como he dicho. Que la DL caiga en cobertura me parece un atraso con lo que aportan en la línea.

Aún así, los viejos problemas persisten: algunos siguen sin saber placar y otros siguen con las penalizaciones. 

Tampa Bay Penalties.

dgaliana.-